ABOGADO LOTHAR HAUSER

TEMAS DE DERECHO CIVIL, PROCESAL CIVIL Y DERECHO PROCESAL PENAL, Y ALGO DE HISTORIA POLITICA Y DEL DERECHO

CATEGORIAS

  • DERECHO PROBATORIO
  • DERECHO PROCESAL CIVIL
  • HISTORIA POLITICA Y DEL DERECHO

jueves, 18 de junio de 2015

CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL DOCUMENTO PÚBLICO, DOCUMENTO PRIVADO Y EL DOCUMENTO AUTENTICADO

CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL DOCUMENTO PÚBLICO, DOCUMENTO PRIVADO Y EL DOCUMENTO AUTENTICADO PDF
Publicadas por Lothar Hauser López a la/s 12:04 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

ARCHIVOS DEL BLOG

  • ►  2023 (3)
    • ►  septiembre (3)
  • ►  2020 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2015 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  junio (1)
      • CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL DOCUMENTO PÚB...
  • ►  2014 (22)
    • ►  octubre (22)

ENTRADAS POPULARES

  • PRUEBA TESTIMONIAL
      PRUEBA  TESTIMONIAL Testimonio es un medio de prueba judicial, indirecta, personal e histórica que consiste en la declaración represent...
  • EL RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS PRIVADOS
    EL RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS PRIVADOS Artículo 324 del Código de Procedimiento Civil (hoy art. 444 ). “La parte contra quien se prod...
  • LA TACHA DE FALSEDAD DE LOS INSTRUMENTOS PUBLICOS Y PRIVADOS
    Eficacia probatoria de los instrumentos públicos y privados reconocidos El instrumento público hace plena fe, así  entre las partes com...
  • IMPORTANCIA, DEFINICIÓN Y NATURALEZA DE LAS PRUEBAS JUDICIALES
    Importancia del derecho probatorio La noción de prueba está presente en todas las manifestaciones de la vida humana. De ahí que exista u...
  • LOS SUJETOS DE LA PRUEBA
    SUJETOS DE LA PRUEBA Por sujetos entendemos las personas que desempeñan algunas de las actividades procesales probatorias, de proposic...
  • LA INSPECCION JUDICIAL
    La inspección o reconocimiento judicial La inspección judicial consiste en el examen que el Juez, acompañado del secretario de su despach...
  • PRINCIPIO DISPOSITIVO Y SUS EXCEPCIONES EN EL DERECHO VENEZOLANO
    Artículo 11 del  Código de Procedimiento Civil “En materia civil el juez no puede iniciar el proceso sino previa demanda de parte, per...
  • FASE DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA LOS LAPSOS PROBATORIOS
    Fases de la actividad probatoria La actividad probatoria tiene diversas fases o etapas que pueden comprenderse tres: 1 Fase de produ...
  • CLASIFICACION DE LAS PRUEBAS
    Parte de la doctrina estima que clasificar la prueba permite entenderla con mayor facilidad. A continuación se citan algunas de las clasif...
  • REQUISITOS EXTRINSECOS E INTRINSECOS DE LA PRUEBA
    REQUISITOS INTRÍNSECOS Y EXTRÍNSECOS DE LOS ACTOS DE PRUEBA Son requisitos intrínsecos: a) la conducencia del medio; b) la pertinenci...

COMENTARIOS

Entradas
Atom
Entradas
Todos los comentarios
Atom
Todos los comentarios

ACERCA DE MI

Mi foto
Lothar Hauser López
Valencia, Carabobo, Venezuela
Ver mi perfil completo

VISITAS

TRANSLATE

ETIQUETAS

26 (1) a instancia de parte (1) absolución (1) absolutas (1) accesorias (1) administrativo (1) admisión (1) afirmación (2) anticipada (1) apreciación (2) articulo (1) ausencia (1) autenticado (1) autenticidad (1) autentico (1) autos (1) auxiliar (1) averiguación (1) búsqueda (1) calcos (1) cambio (1) carga (1) casación civil (1) certeza (1) científicas (1) civil (1) Civil. (1) clasificación (1) coadyuvantes (1) Código (2) como se valora la prueba. (1) comprobación (1) comunidad (1) con que se prueba (1) conducencia (1) confesión (1) confesión ficta (1) confrontación (1) constitutivos (1) contradicción (1) contradocumento. (1) convencimiento (1) convenimiento (1) convicción (1) copias (1) cosas (1) cotejo (2) critica (1) criticas (1) de (15) de oficio (1) deber (1) declaración (1) declaración de parte (1) Definición (2) del (1) DERECHO PROBATORIO (25) DERECHO PROCESAL CIVIL (3) descargas (1) desconocimiento (1) desechar (1) dictamen (2) dispositivo (1) distribución (1) documento (1) documentos (2) documentos privados (1) documentos públicos (1) dubitados (2) eficacia (1) el (1) encargo (1) esclarecer (1) escrita (1) especial (1) especiales (1) examinar (1) excepción (1) excepciones al principio dispositivo (1) exentos (1) existencia (1) experiencia (1) experticia (2) experto (1) extintivos (1) extra littem (1) extrajudicial (1) falsedad (2) fe (1) fijación (1) fin (1) firma (1) formalidades (2) fotografías (1) fuentes (1) Guías Digitales (19) hecho (1) hecho conocido (1) hecho desconocido (1) hechos (4) HISTORIA POLITICA Y DEL DERECHO (2) históricas (1) ideológica (2) ilegalidad (1) impeditivos (1) impertinencia (1) importancia del derecho probatorio (1) incidental (1) indefinidas (1) indicios (1) indubitados (2) informes (1) inhabilidades (1) inmediación (1) inquisitivo (1) inspección (1) inspección judicial (1) instrumento (2) instrumentos (1) intima (1) intrínsecos (1) intrínsecos utilidad (1) iure et de iure (1) iuris tantum (1) judicial (3) juez (1) juicio (3) jurada (1) juramentación. (1) juramento (2) Jurídica (1) justicia (1) la (8) lapsos (1) las (2) las pruebas (1) las pruebas importancia (1) Lectura Recomendada (2) legal (1) libertad de medios de prueba (1) litigio (1) Los (3) lugares (1) manifiesta (1) material (3) maximas (1) máximas o reglas de experiencia (1) medios (2) mejor proveer (1) ministerio (1) MONOGRAFIAS (1) moral (1) naturaleza jurídica (1) naturaleza mixta (1) necesidad (1) negación (2) negocial (1) nombramiento (1) norma (1) notificaciones (1) notorios (1) o peritacion (1) objeto (1) ocular (2) oficialidad. (1) oposición (1) oral (1) ordinario (2) órganos (1) papeles (1) para (1) partes (1) pericial (1) perito (1) peritos. (1) perjudicial (1) personal (1) personas (1) pertinencia (1) petición (1) planos (1) plena prueba (1) posición (1) posiciones juradas (1) postulación (1) practica (1) preclusión (1) presunciones (1) presupuestos (1) pretensión (1) principal (2) principio (1) principio dispositivo (1) principio inquisitivo (1) principios (1) privado (2) privados (1) probatoria (1) probatorios (1) probatorios. (1) procedimiento (4) procesal (1) promoción (1) Prueba (11) prueba directa (1) prueba documental (1) pruebas (2) pública (1) publicidad (1) público (2) Que (1) que es prueba (1) que se prueba (1) quien prueba (1) real (1) reconocimiento (2) reconstrucción de los hechos (1) regla de juicio (1) relativas (1) reproducciones (1) requisitos (2) retardo (1) rigen (1) sana (1) sentencia (1) solemnidades (1) subjetiva (1) sujetos (1) tacha (2) tarifa (1) teorías (1) testigo (1) testigos (1) testimonial (1) testimonio (1) validez (1) valor (1) valoración (1) verdad (1) verificación (1) vía (1)

Buscar este blog

Autor Lothar Hauser López. Colaboradora: Nancy Raquel Rea Romero. Tema Awesome Inc.. Con tecnología de Blogger.